A continuación os dejo un artículo escrito por el compañero Adrián, disfrutarlo.
Adrián Bernal nos acerca la pesca de la herrera. Pez de la que habita en fondos de arena y de fango marítimo.
Llegando al pesquero, me di cuenta que el verano se había ido, por fin la playa volvía a ser de los pescadores, dejando paso al otoño, y con él, visitándonos las últimas doradas y las primeras herreras a surfcasting.
Hoy comentaremos la pesca de la herrera a surfcasting, que en fechas otoñales es una de las especies que más da la cara a la hora de pescar desde la orilla, pudiéndonos llevar alguna sorpresa apareciendo alguna que otra dorada.
El magre, herrera, mabra o mabre, es un pescado perteneciente a la familia de los Espáridos. Al igual que otros miembros de la familia de los Espáridos, la herrera es hermafrodita proteándrico, ya que todos los ejemplares nacen como machos para convertirse en hembras al alcanzar cierta talla.
Entre sus características físicas se encuentran un cuerpo comprimido, con un tamaño medio que ronda los 20-30 cm, aunque se pueden ver ejemplares que llegan a los 50 cm de longitud.
Para tantear las herreras, utilizo el montaje con urfe, una gameta larga de 0,25 a 0,30 de diámetro, dependiendo del estado de la mar y del cebo que vayamos a utilizar, con un anzuelo de pata del 2 o el 3, y a lanzar una y otra vez, probando diferentes distancias, hasta dar con el paso de ellas.
Una vez que demos con ellas, aunque sea una de un palmo, seguiremos castigando esa zona, porque donde se mueve la herrera pequeña, también encontraremos la herrera "kilera", sinónimo que esa zona tiene comida y los peces están activos. Con este gesto, podremos al menos encontrar un patrón para su pesca en nuestro pesquero, como es la distancia, el cebo, la marea o el viento.
Otro de los montajes que suelo utilizar y es muy eficaz para esta especie, es el aparejo “tendido o durmiente”, que consta de montar un aparejo de dos anzuelos, le pondremos una perla de plomo en el emerillón. También si lo deseamos en el anzuelo de arriba, pondremos una boya roja fosforescente, que es muy eficiente con los espáridos, ya que tendremos el cebo levantado del fondo y cualquier pez que pase y lo vea, le atacará sin tener hambre.
Siempre que vayamos buscando la herrera, aconsejo que cuando tenemos el plomo clavado en la arena, le demos al carrete de 5 a 10 vueltas, para que levante arena del fondo, muchas veces veremos como es dar esas vueltas y ver como la caña se dobla. Si la mar está muy parada, podremos utilizar cebadores, como masilla de sardina, para atraerlas a nuestro caladero.
Muchos pescadores son los que prefieren la noche para la pesca de la herrera, aunque lo mismo puedes dar con un buen banco de herreras a las 12 de la noche que a las 12 del medio dia, depende más del estado de la mar, que de la hora a la que vayamos a buscarlas.
A veces, creemos que cuanto más lejos pongamos el plomo, más grande será la pieza que ataque nuestro cebo, pero en la pesca de la herrera o mabre, la mayoría de las picadas no necesitaremos hacer grandes lances para encontrarlas, con lances a media distancia y en el rebalaje, podremos encontrarlas con gran facilidad.
Ya que en esa zona, la arena suele estar más movida, y con lo cual, más gusanos, crustáceos y moluscos. En definitiva, más comida para la herrera, que no se mueve en grandes profundidades y entra a comer al rebalaje que buscando suelen encontrar comida con gran facilidad.
El cebo que más utilizan la mayoría de pescadores para buscar la herrera, es la gusana de arena o catalana, aunque para mi, el cebo estrella para sacarlas son las galeras. Son pocas las herreras que se resisten a una buena galera bien presentada, además, alguna que otra sorpresa nos podremos llevar en forma de dorada, verrugato o lubina.
Espero ver pronto vuestras fotos con grandes herreras, en la sala de trofeos de www.territoriocinegetico.com
Un cordial saludo compañeros. Nos vemos por la orilla.
Adrián Bernal para www.territoricinegetico.com
Bienvenidos a mi blog de pesca.Dicho blog ha sido creado como recuerdo de mis jornadas de pescas y compartirlas con vosotros.Principalmente mi pesca es a surfcasting ,aunque aveces salgo en barco y agua dulce.Mi nombre es Iván y después de la presentación espero que os guste mi rinconcito pesquero.
Seguidores

mayo 04, 2020
febrero 13, 2020
CADÍZ DOS AÑOS DESPUÉS
Por fin tocó volver a Cadiz ,tres años después ,y volver a tentar sus costas,sus perderos y sus playas.Cádiz tiene algo especial ....eso dicen....jaja jaja Cádiz es paraiso,es aguas claras y levante,es bochorno en aguas sucias y aliento en sus olas.
Y fui...a un agujero,CAMPOSOTO,...que decir de mi playa pero al llegar me encuentro que de nuevo esta cerrada y solo está abierta la zona colindante al cuartel, muy buena por cierto,pero ya cogida por varios pescadores,ante mi negativa de andar(ya que llevaba 7 días seguidos currando y estaba cansado)decidí cambiar de sitio.....CHICLANA DE LA FRONTERA.
Al llegar a CHICLANA me encuentro en la zona 2,muchísimas personas andando,corriendo,con perros incluso con bicis,por lo cual ,decido seguir más adelante .Llego a CONIL,Marcucuña ,tiro para TORRE CASTILNOVO,Y ME ENCUENTRO ESTO.
Así que todavía con dos horas para bajamar decido costear buscando un sitio.
Cientos de surferitos por todo lo largo de CONIL y EL PALMAR ,sin sitio donde clavar mis cañas,me llevan al estrecho ,sus cercanias,con vientos prominentes del sur,que dejan aguas claras,y sin fuerzas en los brazos para lanzar.
Pasando escuelas de surf,llego a CAÑOS DE MECA,debajo del PIRATA ,echo las cañas.
Aguas muy claras,olas solo en orilla,e inactividad absoluta en anzuelos.
Viendo el plan,decido volver a CAMPOSOTO ,para coger el repunte de pleamar,y trás intentarlo una hora,doy por concluida,la pesca.
Y fui...a un agujero,CAMPOSOTO,...que decir de mi playa pero al llegar me encuentro que de nuevo esta cerrada y solo está abierta la zona colindante al cuartel, muy buena por cierto,pero ya cogida por varios pescadores,ante mi negativa de andar(ya que llevaba 7 días seguidos currando y estaba cansado)decidí cambiar de sitio.....CHICLANA DE LA FRONTERA.
Al llegar a CHICLANA me encuentro en la zona 2,muchísimas personas andando,corriendo,con perros incluso con bicis,por lo cual ,decido seguir más adelante .Llego a CONIL,Marcucuña ,tiro para TORRE CASTILNOVO,Y ME ENCUENTRO ESTO.
![]() |
Maquinaria trabando y barrizal |
![]() |
Imposible pasar |
Cientos de surferitos por todo lo largo de CONIL y EL PALMAR ,sin sitio donde clavar mis cañas,me llevan al estrecho ,sus cercanias,con vientos prominentes del sur,que dejan aguas claras,y sin fuerzas en los brazos para lanzar.
Pasando escuelas de surf,llego a CAÑOS DE MECA,debajo del PIRATA ,echo las cañas.
![]() |
LOS CAÑOS |
![]() |
FARO DE TRAFALGAR |
Aguas muy claras,olas solo en orilla,e inactividad absoluta en anzuelos.
![]() |
Dan ganas de hacerlo a la plancha |
febrero 05, 2020
DEL HOBBY 5 AL QUICKSILVER 460.PESCA DE CABALLAS Y CHOCOS Y ALGUNA CHOVA .
Hace un año Sergio se embarcó y nunca mejor dicho en la compra de una pequeña barca ,motivado por esa pasión que es la pesca y probar "pescas " nuevas.Seguimos aprendiendo y mucho nos queda acerca de las diferentes pescas que se pueden hacer desde barco.
Mazagón,es nuestra zona de partida y la ría de Huelva nuestra zona de aprendizaje ,al principio y mar adentro después.
De las diferentes salidas que he podido hacer haré un pequeño resumen a continuación.
PESCA DE CABALLAS .
Mi última pesca del 2019 antes de marchar de nuevo a la temporada en Ibiza,donde nos acompañaron mi ahijada Vanessa y su madre Susana.Aunque sabíamos que las caballas estaban entrando,a parte de los montajes de rosarios(varios anzuelos) ,también llevamos montajes para pesca fondeada y tentar algún gran depredador que fuera tras ellas.Cuatro personas en una barca tan pequeña hacia por momentos difícil la pesca ,muy baja y poca estabilidad que al levantarse perdía estabilidad.Aún así pudimos echar un gran día.
Comenzamos moviéndonos por dentro de la ría ,para después salir bordeando el faro del espigón y buscarlas en el mar.Como cabía esperar los bancos de caballas venían y se iban dándonos momentos de gran actividad siendo Vanessa quien más disfrutaba.cogimos una gran cantidad ,21 nuestra pequeña pescadora y el resto hasta las 105 restantes entre los mayores.
Ya en el mediodía las caballas desaparecieron y volvimos a la ría a pescar fondeado .
De cebos chipirones,boquerones y sardinitas y lejos de la bocana por donde entran y salen los barcos ,elegimos sitio,sobre todo para evitar las molestas olas de los grandes barcos.Ahí ,a esas horas ya muy poca actividad aunque pude sacar una chova cercana al 1´5kg y otra que me cortó la gameta para poco después poner fin al día .
PESCA DE CHOCOS .
Esta es la pesca más reciente ,precisamente de ayer,no es la primera pero la que contaré a continuación .
Comenzamos el día con un poco de currican,primero saliendo de la rampa del puerto y bordeando la playa hasta llegar cerca del MUELLE DEL VIGÍA y luego cruzar la ría para hacer lo mismo pegado al espigón hasta la misma punta.Después de probar varias muestras y no tener resultado nos centramos en los chocos.Comenzamos buscándolos a 17m ,en una zona aconsejada por compañeros del varadero de Sergio y a los pocos minutos saqué el primer chocó con un pajarito naranja ,poco después sin más picadas nos fuimos entre los buques que aguardan entran en la ría,a 20m esquivando trasmallos volvimos a intentarlo.estuvimos un par de horas moviéndonos en varias profundidades (de los 9m los mencionados 21m),pero nada y volvimos a las cercanías del faro ,desde una de las boyas que delimitan la bocana dejándonos llevar nuevamente a la deriva o al garate como dicen en Huelva.
Por esa zona zona Sergio cogío otro chocó ,sobre los 10m y tras varias pasadas ,aceleramos y cambiamos buscando profundidad donde volví a coger de nuevo tras una picada fallida.
Sergio cogió su chocó con una jibionera completamente negra mientras yo volvía a coger con una principalmente naranja.Por cambiar de nuevo y alejarnos por probar llegamos a la famosa BOYA DEL REVIRO,donde deben llegar los grande barcos y girar,para nuevamente dejarnos llevar y llegar hasta la PLAYA DEL PARADOR.
Con nula actividad y la tarde llegando a su fin pusimos rumbo al puerto haciendo currican pero de nuevo sin suerte y así poner punto y final a la jornada.
Para finalizar osm pondré unas fotos de las muestras a las cuales les ponemos unos trozos de pescado para tratar de aumentar las Picada al darle olor.
Mazagón,es nuestra zona de partida y la ría de Huelva nuestra zona de aprendizaje ,al principio y mar adentro después.
De las diferentes salidas que he podido hacer haré un pequeño resumen a continuación.
![]() |
GRANADOS,LOS INICIOS. |
PESCA DE CABALLAS .
Mi última pesca del 2019 antes de marchar de nuevo a la temporada en Ibiza,donde nos acompañaron mi ahijada Vanessa y su madre Susana.Aunque sabíamos que las caballas estaban entrando,a parte de los montajes de rosarios(varios anzuelos) ,también llevamos montajes para pesca fondeada y tentar algún gran depredador que fuera tras ellas.Cuatro personas en una barca tan pequeña hacia por momentos difícil la pesca ,muy baja y poca estabilidad que al levantarse perdía estabilidad.Aún así pudimos echar un gran día.
![]() |
SERGIO CON UN PEZ ARAÑA. |
![]() |
VANESSA |
![]() |
LA PESCA FINAL DEL DÍA. |
Ya en el mediodía las caballas desaparecieron y volvimos a la ría a pescar fondeado .
De cebos chipirones,boquerones y sardinitas y lejos de la bocana por donde entran y salen los barcos ,elegimos sitio,sobre todo para evitar las molestas olas de los grandes barcos.Ahí ,a esas horas ya muy poca actividad aunque pude sacar una chova cercana al 1´5kg y otra que me cortó la gameta para poco después poner fin al día .
![]() |
CHOVA O ANJOVA DE MAZAGÓN |
![]() |
PADRE E HIJA COMPARTIENDO PASIÓN. |
Esta es la pesca más reciente ,precisamente de ayer,no es la primera pero la que contaré a continuación .
![]() |
El actual barco,un 450 |
![]() |
LA LIMPIEZA ES CRUCIAL PARA LA VIDA DEL BARCO |
Por esa zona zona Sergio cogío otro chocó ,sobre los 10m y tras varias pasadas ,aceleramos y cambiamos buscando profundidad donde volví a coger de nuevo tras una picada fallida.
Sergio cogió su chocó con una jibionera completamente negra mientras yo volvía a coger con una principalmente naranja.Por cambiar de nuevo y alejarnos por probar llegamos a la famosa BOYA DEL REVIRO,donde deben llegar los grande barcos y girar,para nuevamente dejarnos llevar y llegar hasta la PLAYA DEL PARADOR.
Con nula actividad y la tarde llegando a su fin pusimos rumbo al puerto haciendo currican pero de nuevo sin suerte y así poner punto y final a la jornada.
Para finalizar osm pondré unas fotos de las muestras a las cuales les ponemos unos trozos de pescado para tratar de aumentar las Picada al darle olor.
![]() |
TROZOS DE SARDINA ,JUREL,ETC |
![]() |
PAJARITO CON SARDINA |
![]() |
PAJARITO CON SALMONETE |
![]() |
JIBIONERA CON JUREL |
![]() |
EL EXCESO DE TROZOS IMPIDE QUE EL CHOCO SE AGARRE |
enero 28, 2020
VOLVEMOS A LA CARGA.PRIMEROS BOLOS DEL AÑO.
Nuevamente bienvenidos al blog ,después de dos años sin actividad por mi estancia en Ibiza por motivos de trabajo,retomo mi blog ya que este año he encontrado trabajo aquí.Comenzamos con las dos primeras salidas primeras salidas,la primera en la PLAYA DE LAS DUNAS,MAZAGÓN.
está primera salida cargada de ilusión me acompaña mi pareja en coincidir en los días de descanso ,vientos de sur y una marea subiendo que la cogí desde el primer momento.De cebo choco sucio,cabezas de chocó que anteriormente había pescado en barco con mi primo Sergio (ya os lo contaré más adelante),muergo y albiñoca ,que la congelé en salmuera.
Olas con periódos de unos 10 segundos de escasa altura 0,4 y ni róbalos ni bailas aparecieron.la jornada me sirvió para volver a tomar contacto con mis cañas y la playa después de 8 meses,y aunque al principio me mostré algo torpe conseguí volver a mi "habitat".Poco mar de fondo así que plomos de oliva de 125gr,probé en varios colores blanco ,rojo y arena oscura ,pero nada.
Por su parte los cebos no conseguían hacer su labor de atrayente,y constantemente salían sin tocar,enteros una y otra vez,así que llegada las 17:00 pusimoa camino casa.
2º SALIDA, DEL EL PORTIL A LAS PLAYA DEL PARADOR .
Está vez salí solo ,y elegí la zona de la PLAYA DE LA BOTA(PUNTA UMBRÍA) loco de ansías por las previsiones de windguru y el tiempo,día gris,algo de lluvia,olas de 0,5 a 0,9,5 segundos de periódos de olas...día perfecto para róbalos en un pesquero que me ha dado varias alegrías de más 1,5kg.
Al poco de llegar apenas 20 minutos ,llega un mariscador y se me pone delante,justo con la bajante,no se si tendría licencia o no,pero decidí cambiar,así que recogí y me dirigí al hueco libre que quedaba ,justo en la entrada de la ría del RÍO PIEDRAS.
Comencé a lanzar a varias distancias y.....algas,faltaba un par de horas para la bajamar,así que decidí cambiar de nuevo y fui directo a la PLAYA DEL PARADOR.
La playa para mi solo...más feliz que una perdíz...aunque siguiera sin ver picada,buscando la picada en diferentes distancias y sitios lanzando recto y en "V" pero nada .
Las horas pasaban ,la marea subía y yo a verlas venir,de nuevo cebos intactos ni tan siquiera había moralla,ya que mis cebos volvían a salir enteros.
Ya que róbalos que es lo que buscaba principalmente tienen buena boca,pienso que hay que ser generoso con los cebos,además con lo que me he encontrado en el estómago de los que he cogido,lo puedo asegurar .
Finalmente por mucho intentar y nada que nconseguir se acabó la jornada .
Hasta aquí estas dos salidas y ,volveré a contaros las próximas ,así como algunas atrasadas .Para las próximas entradas habrás capturas de WINDGURU Y/O WYNDI ,para que veas las previsiones y os ayuden en futuras salidas ,un saludo y buena pesca.
está primera salida cargada de ilusión me acompaña mi pareja en coincidir en los días de descanso ,vientos de sur y una marea subiendo que la cogí desde el primer momento.De cebo choco sucio,cabezas de chocó que anteriormente había pescado en barco con mi primo Sergio (ya os lo contaré más adelante),muergo y albiñoca ,que la congelé en salmuera.
![]() |
Aquí está el tío de nuevo. |
Olas con periódos de unos 10 segundos de escasa altura 0,4 y ni róbalos ni bailas aparecieron.la jornada me sirvió para volver a tomar contacto con mis cañas y la playa después de 8 meses,y aunque al principio me mostré algo torpe conseguí volver a mi "habitat".Poco mar de fondo así que plomos de oliva de 125gr,probé en varios colores blanco ,rojo y arena oscura ,pero nada.
Por su parte los cebos no conseguían hacer su labor de atrayente,y constantemente salían sin tocar,enteros una y otra vez,así que llegada las 17:00 pusimoa camino casa.
2º SALIDA, DEL EL PORTIL A LAS PLAYA DEL PARADOR .
Está vez salí solo ,y elegí la zona de la PLAYA DE LA BOTA(PUNTA UMBRÍA) loco de ansías por las previsiones de windguru y el tiempo,día gris,algo de lluvia,olas de 0,5 a 0,9,5 segundos de periódos de olas...día perfecto para róbalos en un pesquero que me ha dado varias alegrías de más 1,5kg.
Al poco de llegar apenas 20 minutos ,llega un mariscador y se me pone delante,justo con la bajante,no se si tendría licencia o no,pero decidí cambiar,así que recogí y me dirigí al hueco libre que quedaba ,justo en la entrada de la ría del RÍO PIEDRAS.
Comencé a lanzar a varias distancias y.....algas,faltaba un par de horas para la bajamar,así que decidí cambiar de nuevo y fui directo a la PLAYA DEL PARADOR.
![]() |
Preciosa Playa |
![]() |
Para mí día perfecto para ir,por robalos y bailas. |
![]() |
Mi equipo estrenando hilos,apostando por hilos VEGA VIOLET. |
![]() |
La sardina ,por precio,brillo y olor no me falta en mis salidas,pero poco resultado me a dado. |
![]() |
Montaje en tandem con anzuelos 1/0 |
![]() |
Media sardina. |
Finalmente por mucho intentar y nada que nconseguir se acabó la jornada .
Hasta aquí estas dos salidas y ,volveré a contaros las próximas ,así como algunas atrasadas .Para las próximas entradas habrás capturas de WINDGURU Y/O WYNDI ,para que veas las previsiones y os ayuden en futuras salidas ,un saludo y buena pesca.
abril 11, 2018
ATRAYENTES PARA UN MAL INVIERNO
Hola de nuevo, un invierno lleno de malos vientos para la costa andaluza como son los viento del norte. Esperaba con ansias el invierno, sus olas y sus róbalos, pero solo había el mar como un plato.Intenté algún atrayente pero fue imposible atraer alguna pieza
Sardina triturada y tinta de choco.
Este día probé en el espigón de Punta Umbría, muy mala mar la pesca a pesar del buen cebo.
Cebo para lubinas
Sardina triturada y tinta de choco.
Algunos trozos de sardina en la "papilla" para darle más olor.
Cebo para lubinas
![]() |
Unté los cebos con los atrayentes pero no hubo forma, no se si funciona ya que solo los usé ese día y como digo mala elección por las condiciones del mar. |
Saludos y buena pesca
noviembre 28, 2017
SIN SURTE EN MI REGRESO.
Buenas de nuevo a todos ya estoy de vuelta por este mundo de blogueros después de unos meses sin pesca,ya que como sabéis he estado en Ibiza currando y a mi vuelta problemas con el ordenador han retrasado nuestro contacto.
Como se puede apreciar en la imagen prácticamente solo en la playa al no ser un buen día para la pesca y al fondo el espigón de Mazagón,que protege el puerto deportivo.La caña me encantó ,es dura acción 100-300,híbrida y nanocarbono de unos 60tons.Es una caña que hay que entrenar para sacarle metros pero es muy potente y lanzadora.
Aunque la pesca se saldo con una mojarra, la jornada terminó con el encargo de dos cañas a mi amigo Carlos Oteo y dueño de PESK@2 en Dos Hermanas.
al caer la noche y empezar a bajar la marea recogí y para casa,el choco,muergo y langostino congelados también se volvieron si usar ,para guardarlos para otro día ,viendo como transcurría la jornada .
Decide para y comprar algo de gusanos para sacar algunos metros ,ya que solo llevaba las sobras del segundo día.tuve que usar plomos de grapas de 125gr y pirámides de 150 para anclar bien los cebos.Gametas de 0.30 para gusanos y 0.50 para choco y muergo cuando más rompían las olas.Aquí es donde me doy cuenta de que con mis nuevas cañas tengo entrenar bastante el OTG o lance a la media vuelta,porque si no cargas la caña como es debido(doblarla) no sacas metros,así que la siguiente salida será un training day.
La poca actividad me la esperaba al ver el día tan bueno que hacia así que estas pequeñas piezas valieron solo para tocar escama a la espera de otra más grande que finalmente no se produjo.Entre los 40 y 60 metros salieron y ahí me quede tentado a algún gran depredador ya que en otras distancias los cebos salían enteros.
De nuevo solo salían piezas con gusano y los langostinos los dejé de usar al traer constantemente las gametas tan liadas que tenia que volver a empatillar
Al anochecer las olas se "enfurecieron" llegando a superar el metro de altura,la marea llenante hacia pozas,algunas de más de 20 cm,así que decidí recoger y no arriesgarme a quedarme encerrado y tener que salir nadando o llevarme algún susto.Ahora toca entrenar lance y seguir esperando el cambio de tiempo para las especies invernales,que coincidan vientos y mareas y a pescar,un saludo y buena pesca
He salido tres veces ,pero solo peces chicos que fueron devueltos todos a su medio para esperarlos para otro año.La primera salida fue a Mazagón,me coloque en la misma boca de la ria ,en plena desembocadura al tener para ese día un coeficiente máximo de 53.Vientos de norte nada favorables en estas costas y un día de verano en pleno Otoño.A pesar de ser un mal día para ir de pesca decidí ir porque el verdadero motivo era probar una caña,la Vega potenza supercaster 2017,que si me he privado de mucho en la isla,era en parte para cambiar de equipos empezando por las cañas.No terminé de montar la segunda caña cuando apareció un barco echando un trasmallo lo que me obligo a cambiar de sitio.
![]() |
Vega Potenza Supercaster 2017 |
![]() |
Blank muy reducido |
![]() |
Empuñadura o mango ergonómico |
La siguiente salida ya con mis nuevas cañas fue nuevamente por Huelva,en Punta Umbría donde fui a probar las cañas y ver que no tuvieran defecto alguno.Cogí toda la subida,pero los vientos del este dejaron el agua como un plato y poco se pudo hacer.Salieron dos raspallones o mojarras con gusano rosca y un sarguito con catalana,todo devuelto al agua por ser de caso porte.
![]() |
Raspallón con su marca negra cerca de la cola |
![]() |
Raspallón o mojarra |
La tercera salida cambié de tercio y me dirigí a San Fernando,Cádiz,donde los vientos del sur y un día nublado era lo que buscaba y único sitio de la provincia donde las previsiones eran buenas.Marea baja a las 12:23 así que sin prisas desayune y puse camino a tierras gaditanas.Buscaba toda la subida de la marea donde la pleamar sería a las 18:46,la puesta de sol a las 18:11 y dirección de olas de Poniente todo pintaba de lujo,sin embargo al llegar me encuentro con un día de nuevo despejado , un sol radiante y ni rastro de los nublados que mencionaba Aemet.
![]() |
24 de Noviembre y descalzo en la playa |
![]() |
Camposoto con sus bunkers y castillo |
![]() |
Baila con albiñoca C&S |
![]() |
Segunda baila del día |
![]() |
Tal era la claridad del día,que el sol me impedía sacar fotos por su reflejo en la pantalla del móvil. |
agosto 11, 2017
SNORKEL IBIZA PARTE 2.ERIZOS PEPINOS DE MAR,ETC
Continuo conociendo las aguas de Ibiza y recreándome ante especies de flora y fauna imposibles de ver sino es haciendo snorkel o buceo.Los bosques de posidóneas,el auténtico corazón y motor de vida de estas aguas alberga vida por cada hoja.A estas alturas de verano la afluencia de bañistas a disminuido la actividad diurna de los peces,siendo los más pequeños y muy pocos los que se dejan ver,¿motivo?..pienso que la actividad humana es la responsable más que el calentamiento del agua,debido principalmente a orines y productos químicos como bronceadores,ya que durante mis jornadas de buceo he visto como los peces no huyen asustados de los bañistas,es más se hacercan a los que hacen pie en el fondo arenoso de estas playas,y al removerlos van a buscar comida,principalmente sargos y mojarras.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)